Estimado lector, si está teniendo dificultades para encontrar información confiable y precisa sobre Mi Anses, sepa que lo ayudaremos de la mejor manera posible.
Pero antes, queremos aclarar que este sitio no es el oficial. Nuestro sitio web tiene un carácter informativo, el objetivo es ayudar con información precisa y confiables.
Nuevo Plan Mi Baño
Más información 👉
Sabana de aportes Anses ¡Sepa más!
Más información 👉
Plan Mi Pieza ANSES: La mejor solución a tu vida
Más información 👉
Historial laboral Anses: Todo lo que debes saber
Más información 👉
Anses Aportes ¿Entender Cómo Funciona?
Más información 👉
Nuevos Creditos Anses: Comprenda todo sob!
Más información 👉
Tú sabes lo qué es Mi ANSES?
Se trata de una sección personal para cada ciudadano natural o residente de Argentina, donde puede gestionar, modificar o cancelar citas para adquirir ciertos servicios sociales que ofrece el país a sus habitantes.
Así, registrarse en la plataforma de ANSES es de gran relevancia en la agilización y optimización de procesos para tramitar documentos o beneficios como gestión de DNI, pasaporte, becas, pensiones, entre otros.
Por ello, suele ser imprescindible aprender a manejar y utilizar la plataforma digital que te ofrece ANSES. Ya que, podrás acceder a una gran cantidad de beneficios que ofrece el país.
Además, puedes informarte de los proyectos de ayuda e inclusión social que fomenta ANSES. Pues, esta institución no solo presta un servicio social, sino que busca crear o educar a la población para tener una mejor comunidad.
[orbital_cluster pages=”17,50,64,99,309,43,57,69″ order=”DESC” postperpage=”9″]
Qué es Mi ANSES?

Coproducción / archivo personal
Mi ANSES es una cuenta persona y única que puede aperturar cada personal que reside en el país de Argentina, con el fin de tramitar o agilizar cualquier servicio social que ofrece la entidad de ANSES.
De esta manera, cada usuario de la plataforma puede solicitar o cancelar turnos para diferentes opciones como:
- Beca Progresar
- Solicitud de pensión
- Pasaporte y DNI
- Ayuda escolar anual
- Asignaciones familiares
- Asignación por embarazo
- Créditos ANSES
Así, al solicitar la cita a través de Mi ANSES puedes saber qué documentos necesitas, registrarse el día conveniente para acudir y ahorrar tiempo en el todo el proceso.
Por otro lado, si quieres acceder o regístrate en ANSES, solo debes seguir estos pasos:
- Acceder a la página oficial de ANSES: https://www.anses.gob.ar/
- Ubicar y seleccionar en la esquina superior derecha la opción de MI ANSES
- En la nueva página si ya tienes cuenta ANSES debes ingresar tu numero CUIL, el numero de seguridad social y presionar el botón de ingresar.
- Pero si aún no tienes cuenta, debes crear la numero de seguridad social. En esa misma ventana presiona el botón con esta última opción e ingresa los datos que te pide el sistema.
- Procede a responder las preguntas de seguridad e ingresa la numero que utilizaras para ingresar en MI ANSES.
- Y una vez el sistema verifique los datos, ya podrás ingresar a la sección de tu cuenta.
Otra forma de acceder a la información contenido en MI ANSES es a través de la aplicación móvil de ANSES, la cual es compatible con muchos sistemas operativos y te permite obtener información de forma rápida y fácil.
Logrando de esta forma, solucionar inconvenientes o modificar rápidamente tus datos sin la necesidad de visitar una agencia física de ANSES.
Dudas Frecuentes
[orbital_cluster categories=”4″ order=”DESC”]
¿A Quiénes Les Corresponde?
La cuenta de MI ANSES puede ser disfrutada por todo aquel ciudadano natural o extranjero que reside en el país y quiere adquirir algún beneficio a través de la institución de ANSES.
Sin embargo, una pregunta frecuente de los cuidados argentinos es quiénes pueden y qué necesitan para acceder a los beneficios de MI ANSES.
Así, para ello es necesario ser ciudadano residente de Argentina y contar con los siguientes documentos:
- Personas naturales de Argentina
- DNI
- Numero CUIL
- Numero de seguridad social
- Extranjeros
- DNI de extranjero
- CUIL provisorio de ANSES o definitivo
- Numero de seguridad social
Una vez tengas estos documentos solo debes proceder al registro en la sección de MI ANSES. Y luego de crear tu cuenta debes llenar o configurar con datos personal MI ANSES.
Pero en caso de tener algún inconveniente con la verificación de tu identidad, la mejor opción es acudir a la oficina más cercana de tu localidad, para verificar este paso y poder ingresar sin errores.
Aunque otra forma de realizar la creación de tu cuenta o numero de seguridad social es a través de una oficina física de ANSES.
Fecha y lugar de cobro de ANSES
Actualmente son miles los argentinos que cuentan con beneficios sociales como becas, asignaciones familiares o pensiones a través del servicio que brinda MI ANSES.
Por ello, resulta importante crear y organizar de la mejor forma tanto la fecha como el lugar de cobro para cada beneficio. Y para ello, ANSES le permite al usuario desde MI ANSES consultar cada aspecto del cobro que le corresponde.
¿Cómo puedo consultar la fecha y lugar de cobro?
ANSES le brinda al usuario la posibilidad de verificar sus datos de cobros de diversas maneras, entre ellas se encuentran las siguientes:
- Desde la plataforma: al consultar el calendario online de ANSES.
- Vía telefónica: llamando de forma gratuita al numero 130, respetando el horario de atención al cliente.
- En oficinas físicas: visitar cualquiera de las oficinas de atención al cliente de ANSES, cualquier día hábil y en horario de atención.
Calendario de cobro de ANSES
Si quieres consultar la fecha y el lugar de cobro de tu beneficio social directamente desde la página de ANSES, debes seguir estos pasos:
- Ingresa a la página principal de ANSES: https://www.anses.gob.ar/
- Ubica en la parte inferior derecha la sección de accesos rápidos y selecciona las opciones calendario de pagos.
- En la nueva ventana solo debes ubicar el calendario de tu asignación.
- Además, si quieres visualizar toda la información del cobro, selecciona en la sección de accesos rápidos la opción de fecha y lugar de cobro. Luego ingresa los datos correspondientes al beneficiario y el sistema te dará la información.
Cobrar Beneficios de ANSES con PIM
Una nueva forma de adquirir el dinero abonado gracias a tu beneficio social, es a través de la billetera digital incorporada en el dispositivo móvil, denominado PIM.
Así, esta modalidad permite realizar diversos movimientos desde tu celular, como por ejemplo retirar o transferir con unos simples pasos. Por su parte, para activar este servicio solo debes marcar el numero de #435 en tu móvil.
Una vez hallas activado el servicio de PIM, puedes activar el servicio de cobro de tu beneficio ANSES, de la siguiente forma:
- Desde la plataforma online ANSES: ingresa en la página principal, ingresa en la sección de MI ANSES. Allí, ubica, selecciona y configura la opción de “cambio de boca de pago”.
- En oficinas ANSES: dirígete a la agencia ANSES más cercana de tu residencia y pide ayuda a cualquier consultar de la agencia, para que te de acceso al cambio de forma de cobro.
- Soporte de llamada: marca de forma gratuita el numero 130 en tu dispositivo móvil, allí te atenderá y guiará un consultor ANSES para realizar la modificación a la forma de cobro del servicio.
Sin importar, que opción elijas para efectuar el cambio en tu cuenta ANSES, al tener el servicio activo recibirás notificaciones a través de mensajes de textos, con la fecha de cobro y el día correspondiente en que el dinero será abonado a tu billetera PIM.
Pero algo importante que se debe acotar con este servicio es que solo está disponible actualmente para beneficios por:
- Asignación universal por hijo
- Programa hogar
- Beca PROGRESAR
- Créditos ANSES
Para los demás beneficios aún no se encuentra disponible, pero pueden consultar esta información en las oficinas físicas de ANSES.
ANSES Línea de Crédito y Beneficios para los Jubilados
Hace un tiempo ANSES dio el anuncio que esta opción aumentaría la línea del crédito y además le ofrecería los beneficios como pensionados, jubilados, pensiones no contributivas, asignaciones familiares y AUH mayor facilidad o ampliación en el numero de cuotas a cancelar.
De esta forma, hasta el momento se contabilizan que serán aproximadamente 18.000 personas que podrán disfrutar del servicio, las cuales deben saber lo siguiente:
-
Beneficiarios PNC y PUAM
Los beneficiarios de este grupo deben realizar solicitud del turno y finalizar la petición del crédito de forma presencial en las oficinas ANSES. Además, deben cumplir y llevar los siguientes requisitos:
- Presentar DNI y número de cuenta (CBU) del beneficiario.
- No contar con 90 años para el momento de culminar el pago del crédito.
- Pensionados y Jubilados
Para efectuar la solicitud del crédito, los pensionados deben tener menor de 90 años a la hora de finalizar el pago total de este beneficio. Además, debe contar con:
- Solicitud de turno previo vía online o a través de llamada al 130.
- CBU y DNI del beneficiario.
Otro punto numero es que el proceso debe efectuarse de forma presencial en cualquier sucursal ANSES.
-
Asignaciones
Para los usuarios de las asignaciones por hijos pueden efectuar el proceso por la plataforma online o de forma presencial. Además, el hijo debe tener una edad menor a 18 años de edad y en caso de presentar una discapacidad el hijo de debe presentar el CUD vigente.
Mientras que, las asignaciones familiares solo pueden realizar el proceso a través de la opción de MI ANSES.
Por otro lado, para ambas asignaciones la persona debe cumplir con una edad inferior a75 años de edad al culminar de cancelar el préstamo de forma total.
Ver este vídeo: