Aprende cómo obtener tu pensión por viudez

Obtén la pensión por viudez que te corresponde, ya que al momento del fallecimiento del cónyuge debés tener en cuenta que hay que asumir nuevas responsabilidades y tendrás que hacer varias gestiones presenciales como online.

Cuando un jubilado o pensionado fallece, sus familiares directos tienen derecho por ley a recibir una pensión , la cual por supuesto se le otorgara a los viudos o viudas.

Este es un trámite relativamente fácil de realizar y se debe efectuar presencialmente por parte del interesado en cobrar, luego de haber transcurrido cuatro meses después del fallecimiento.

También como es lógico suponer, podés obtener tu pensión por viudez utilizando los canales de Internet, los cuales debes efectuar dentro de los cuatro meses de haber enviudado.

Sepa más:

Pensión por viudez requisitos

Pensión por viudez requisitos
Imagen: Coproducción / Internet Google

Este tipo de requiere de la entrega de determinado documento, y el cumplimiento de varios requisitos, los cuales a saber son:

  1. Para solicitar la pensión por viudez, los interesados deben ingresar al website de Anses, y al desplegarse la misma, descargar la planilla indicada para tal fin.
  2. La planilla sebe ser rellenada cuidadosamente para no incurrir en errores que puedan retrasar el proceso administrativo que le realizan en Anses, y por supuesto debe ir anexa con la partida de defunción.

Para obtener la pensión, debés en primera instancia, elegir la Unidad de Atención Integral que te quede más cercana a tu domicilio, cuestión que debés realizar antes de solicitar un turno en ANSES.

Este paso es indispensable de cumplir como parte de los requisitos para pensión por viudez, y la documentación debés presentarla en la UDAI a la que optaste cuando solicitaste el turno, en la hora y día señalado.

Pensión por viudez sin aportes

Se podría considerar indudablemente que las pensiones son irrevocablemente inalienables ya que son consideradas como un derecho humano de acuerdo a resoluciones concertadas en la ONU y la CEPAL.

Concretamente en Argentina se dio un caso de un de un trabajador que estuvo trabajando ininterrumpidamente durante poco más de veinte años, y en los últimos ocho años no trabajo y por eso no aportó más.

El caso lo llevaron a juicio y luego de intensos debates, se sentó jurisprudencia que ordeno  cancelar a la viuda la llamada Anses pensión por viudez sin aportes, lo cual ha sido un gran logro para todos los viudos.

¿Cuándo y dónde se cobra?

Es evidente la importancia que tiene para las personas que han enviudado, contar con el auxilio que cancela el gobierno argentino, por concepto de pensión por viudez y anses monto.

Por ello, la persona que recibirá la pensión por viudez deberá esperar que hayan transcurrido mínimo 4 meses desde el día del fallecimiento.

Beneficios

Los beneficios que se supone reciben los argentinos que por alguna causa han quedado en estado de viudez, significan un gran alivio en tan dolorosos momento, y por ello obtienen pensión por viudez anses.

Es indudable que el gobierno de la República de Argentina, a través de su sistema de seguridad social conocido con el acrónimo de ANSES, facilita una cantidad de beneficios que satisfacen a los viudos e hijos menores.

Concretamente los beneficios van primeramente al cónyuge viudo, y seguidamente a los hijos menores de dieciocho años, y especialmente a los hijos discapacitados sin tomar en cuenta el límite de edad.

Preguntas frecuentes y soluciones

A continuación podrás despejar algunas dudas en nuestra sección de preguntas frecuentes y soluciones

¿Dónde puedo solicitar la pensión de viudez?

Evidentemente el sitio idóneo para solicitar la pensión de viudez, es la Administración Nacional para la Seguridad Social más cercana a su lugar de residencia habitual.

Ahora bien como sucede en la gran mayoría de los países, las personas que pertenecen a las Fuerzas Armadas y tienen un departamento específico para atender la seguridad social de sus componentes.

En el caso de viudez, el interesado debe dirigir su petición de pensión por viudez al departamento de atención al público de la fuerza donde el efectivo prestaba su servicio militar.

¿De cuánto tiempo dispongo para cobrar mi pensión por viudez?

Los beneficiarios del beneficio de pensión, disponen de un lapso de un año desde el momento en que falleció el cónyuge, para solicitar a la instancia respectiva el referido pago.

¿Si me vuelvo a casar pierdo mi condición de recibir pensión de viudez?

De ninguna manera, de acuerdo a lo que ha sido establecido en el artículo 1º de la ley Nº 23.570 promulgada en el año 1978, los pensionados que se hayan vuelto a casar, no pierden dicho beneficio.

Igualmente los viudos que por conveniencia conviven sentimentalmente en forma de concubinato, tampoco se exponen a perder su pensión de viudez bajo ningún aspecto o presión.

¿Si tengo que viajar al exterior cómo hago para cobrar la pensión por viudez?

En este caso particular y especifico, debe dejar poder notariado debidamente autenticado a la persona que usted designa como persona autorizada para cobrar su pensión.

Por todo lo antes expuesto, te invitamos a visitar nuestra web oficial https://seguridadsocialargentina.com/ para que así te mantengas informado con el mejor contenido online.

Queremos infórmate que nuestra web oficial no pertenece a ninguna institución pública o privada en Argentina. Solo creamos contenido relevante para que así aprendas a realizar los trámites online.

Ver video